Willkommen

Willkommen

miércoles, 10 de septiembre de 2014

La superluna. Hoy hemos hablado de ella en las clases 7/8


Ya conocéis los movimientos de los planetas, pues los estudiamos el año pasado (Klasse 5/6). La superluna se produce cuando la distancia entre la Tierra y la Luna se reduce al mínimo (la órbita de la Luna es elíptica) y, además, es Luna llena. La superluna se ve más cerca y más brillante de lo normal. 

Se acaba el verano y se acaban las superlunas. Aunque aún quedan un par de semanas para decirle adiós a la estación estival, ya sí que ha llegado la hora de despedirnos de las superlunas. Hemos podido disfrutar de tres, una por cada mes: el 12 de julio, el 10 de agosto  y la que se pudo ver las noches del 8 y 9 de septiembre alrededor de todo el mundo.

La superluna de septiembre de 2014 ha sido la última hasta el año que viene. No habrá un fenómeno similar hasta el 28 de septiembre de 2015, ya que ocurre cada 13 meses y 18 días. El momento en el que la luna se vio más brillante fue la madrugada del martes, sobre las 3.30 de la noche. Pero su especial brillo y tamaño se han podido apreciar perfectamente a lo largo de las dos noches. 
Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario